viernes, 9 de octubre de 2015

Cronograma: seguimiento en procesos y proyectos



Cronograma: seguimiento en procesos y proyectos:
es una lista de todos los elementos terminales de un proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final. esta nos sirve para la elaboración de proyectos con una mejor calidad y llevar un seguimiento de lo que se quiere llevar a cabo para la realización de la tarea o proyecto.
esta nos ayuda para tener un control al realizar el trabajo pendiente, pues nos recuerda lo que falta por hacer, cuanto tiempo llevas y cuanto mas falta.

Cuadro sinoptico: organizar ideas y conceptos

Cuadro sinoptico: organizar ideas y conceptos:
Un Cuadro sinópico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos, detalles, contrastes  y relaciones,  es una forma de expresar y organizar ideas, conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la información. Mediante esta herramienta se puede mostrar de forma jerárquica la información facilitando su comprensión, memorización y análisis.

Mapa conceptual: síntesis de información:

 


Mapa conceptual: síntesis de información:
El mapa conceptual es un diagrama que facilita la organización de la información, esta nos ayuda a memorizar o aprender de una manera mas fácil SOLO los conceptos mas importantes sobre un tema en especifico para llevar acabo el desarrollo de una tarea en especifico.

Los ordenadores gráficos: Técnicas de estudio para analizar informacion

Los ordenadores gráficos: Técnicas de estudio para analizar información:
son técnicas activas de aprendizaje por las que se representan los conceptos en esquemas visuales. Estos nos permiten organizar la información de forma adecuada para el desarrollo de habilidades y la comprensión del tema llevado a cabo.
Esta se puede dividir en diversas formas, como lo son: mapas mentales, mapas conceptuales, cuadros comparativos, esquemas, síntesis, entre otros.


Empleo del resumen para estudiar

Empleo del resumen para estudiar:
es importante ya que es la abreviatura de lo mas importante sobre una lectura/información. Pues es así como se aprende de una mejor manera, y para contribuir a nuestro aprendizaje, siendo de una manera mas clara lo ya leído y por consiguiente ya comprendido.

La lectura tecnica de estudio


La lectura como técnica de estudio:
la lectura es uno de los vínculos mas importantes de aprendizaje, pues es lo que siempre hacemos, leemos y así de esta manera es como podemos aprender nueva información sobre un tema de nuestro agrado. la lectura es una paso importante para el aprendizaje, pues es así como nos gravamos la información que queremos tener presente, y es un conducto para visualizar imágenes y de esta manera apoyar el proceso de la lectura.



Tecnicas de estudio

¿Que son las técnicas de estudio?
son perspectivas aplicadas al aprendizaje en general. pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información para la mejora de una tarea.
pueden ser aplicadas para casi todos los campos de estudio.

jueves, 1 de octubre de 2015

decada de 1971-1980

En 1973 se realizan las primeras conexiones internacionales entre el University College of London en Inglaterra y el Royal Radar Establishment en Noruega.
En 1974, Vint Cerf (Stanford University) y Robert Khan redactan un conjunto de reglas de transmisión que definen y gobiernan el modo en que los datos son transmitidos a través de las redes. Este protocolo se denomina TCP/IP (Transmision Control Protocol / Internet Protocol).
Hacia 1977, el número de computadoras conectadas entre sí supera las 100
 en 1979, se crea USENET, un sitio global de discusión en el que los usuarios pueden leer o enviar mensajes a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica.
Los años 80 dan origen a las redes locales y las estaciones de trabajo  con UNIX BSD Y TCP/IP. 

decada de 1960-1970

1960
ARPANET, el precursor de la Internet de hoy fue creado, se deseaba que este sistema de computación pudiera seguir funcionando después de un desastre, como una guerra nuclear, de forma que aunque una parte del sistema fuera dañado el resto del sistema siguiera trabajando. Este sistema conectaba a investigadores científicos y académicos de Estados Unidos.

1970
ARPANET realiza su primera conexión a través de todo el país.

martes, 29 de septiembre de 2015

Introduccion

Texto:
En este Blog se hablara y se tratara de localizar todo lo relevante sobre lo que es la historia del Internet, desde su inicio hasta la actualidad.
El servicio del Internet se creo en la década de 1960, donde solo contaba con cuatro ordenadores, donde dos años después se extendió a los 40 ordenadores de servicio en todo el país. en plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar,donde el objetivo era que en el hipotético caso de un ataque ruso se pudiera obtener información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. 
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.